Mas tarde, fui invitado a formar parte del equipo; estaban entrando en una nueva etapa: la creación de cursos MOOC para personal de salud. Mi misión era muy concreta: apoyar al proyecto en todo lo concerniente al área audiovisual. Creación de guiones que apoyaran las video clases y tutoriales, diseño del empaque audiovisual de todos los productos que se generarían, diseño del estudio, diseño del estilo narrativo en todos los productos y formación a los estudiantes del último año de las escuelas de Artes, Comunicación y Medicina en el manejo de herramientas audiovisuales y narrativas para que fueran ellos quienes realizaran los distintos productos.
Y es así como a casi dos años de ese primer encuentro, SOS Telemedicina tiene al aire el canal de YouTube:
Allí pueden encontrar información de interés dirigida al público en general.
También publicamos este 20 de Noviembre de 2015 el portal:
En este "site" podrán encontrar los 11 primeros cursos diseñados desde La Facultad de Medicina de la Universidad Central de Venezuela para el personal de salud, y que están a su alcance de manera gratuita y abierta.
Ha sido una experiencia de mucha satisfacción. La formación de jóvenes talentos, la contribución a la atención de la salud de los más desasistidos y la renovación de La Universidad Central de Venezuela al salir de sus aulas para difundir conocimiento aprovechando las tecnologías de la información y la comunicación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario